I..E. D. RODRIGO GALVAN DE LA BASTIDAS
AREA DE CIENCIAS NATURALES-FISICA
TEMA: INTRODUCCION A LA FISICA - MAGNITUDES FUNDAMENTALES
LOGROS:
1-Valorar la importancia de la física en el mundo científico y el desarrollo del pensamiento humano.
2-Establecer equivalencias y realizar conversiones entre los diferentes sistemas de unidades.
CONSULTA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS
Objeto del estudio de la física, la física y su relación con otras ciencias, medición directa medición indirecta, sistema internacional de unidades, otos sistemas, prefijos del sistema internacional, notación científica y conversión de unidades.
ANALIZA REFLEXIONA Y RESPONDE
- ¿Porque se estudia la física?
- ¿Cuál es objeto del estudio de la física?
- ¿Qué relación hay entre la física y la química?
- ¿Qué relación hay entre la física y la biología?
- ¿Qué relación hay entre la física y la astronomía?
- ¿Qué relación hay entre la física y la ingeniería? De ejemplos en cada caso
- ¿Qué entiendes por medición directa e indirecta ¿De tres ejemplos en cada caso.
- ¿Cuales son las magnitudes fundamentales y sus respectivas unidades del sistema internacional de unidades?
- ¿Cuales son las magnitudes fundamentales y sus respectivas unidades en los sistemas M.K.S. y C.G.S.
- Realiza una tabla con los prefijos y sus respectivas equivalencias.
- ¿Como se expresa un número en notación científica?
- Nombre tres formas de definir el metro
- ¿Cómo se podría medir el volumen de una figura de forma irregular?
- ¿Cómo se puede medir el radio de un balón de futbol?
- Calcula el volumen de un balón de futbol o baloncesto
RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
- Escribe en notación científica cada una de las siguientes cantidades :
a) Masa del átomo 0, 0000000000000000000001 Kg.
b) Velocidad de la luz en el vacío 300.000.000 m/ seg.
c) Vida media del hombre 1.000.000.000 seg.
d) Periodo de un electrón en su orbita 0,000000000000001 seg.
e) Masa del sol 600.000.000.000.000.000.000.000.000.000 Kg.
f) Periodo de vibración de una guitarra 0,00001 seg.
2. Expresa en decimales o notación científica las siguientes cantidades
a) 4375,24x10-2 b) 0,00009847x10-9 c) 3650000000,00
d) 6,3456x 108 e) 0,567x1014 h) 8934 x 10-5
i) 6800000000000 f) 5676,6565 x 10-4 g) 0,000000345
- Convertir a la unidad indicada y escribir el resultado en notación científica
a) 8496,345 Hectómetros a milímetros
b) 387,58 x 1010 miligramos a Decagramos
c) 0,0000000345 metros a Kilómetros
d) 36521,33 centímetros a Decámetros
e) 3482,26 mililitros a litros
f) 23876,43 x 10—14 litros a centilitros
g) 98634,2 gramos a Kilogramos
h) 34556 litros a centímetros cúbicos
i) Un año luz en centímetros
j) 8.000.000 Kilómetros a centímetros
Docente José R. segura G.
0 Response to "INTRODUCCION A LA FISICA - MAGNITUDES FUNDAMENTALES"
Publicar un comentario